12 dic 2013
WAIT Nueva obra de Enbe cía. danza teatro
La Compañia de danza teatro Enbe cía. estrena nueva obra en el 12 Festival de Danza Canarios "Dentro y fuera" del 26 al 30 de diciembre
11 dic 2013
Programación Infantil en Segovia
Con el fin de contribuir a la formación cultural y artística segoviana y, cómo no, ofrecer un espacio lúdico de los más pequeños, Teatrillo Paladio programa para niños los días 14 y 15 de Diciembre
pincha aquí para ver la programación
pincha aquí para ver la programación
24 nov 2013
25 de Noviembre Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Desde la
federación de Arte y discapacidad queremos expresar nuestra más
enérgica repulsa hacía el terrorismo
machista; En nuestro país, 53 Mujeres han
sido asesinadas este año.
Queremos dirigir la mirada a las Mujeres con discapacidad, las más obviadas e ignoradas por los poderes públicos y la propia sociedad, y que también sufren de esta lacra social, pues son mucho más vulnerables, en muchas ocasiones sin ser conscientes de esta terrible situación.
Desde FNAD, exigimos a las Administraciones, y poderes públicos, que se adopten medidas para poder erradicar esta lacra social, medidas como:
Educación en igualdad desde la infancia.
Justicia gratuita y accesible para las víctimas
Apoyos para asegurar que el acceso a la justicia sea efectivo y accesible para todas
Asimismo, debe ser accesible para ellas toda la información y todos los procesos de comunicación relativos a los derechos legales, la asistencia jurídica y los procedimientos judiciales, proporcionándoseles servicios de interpretación en lengua de signos o servicios de apoyo a la comunicación, además de toda la documentación requerida en formatos de lectura fácil y en otros formatos alternativos, incluidos el braille.
Atención psicológica y formación, que las ayude a identificar y denunciar los posibles abusos o violencia ya sean físicas, psicológicas o sexuales.
Programas de sensibilización entre los profesionales de la justicia, policía sanidad…
El terrorismo machista es un problema de nuestra sociedad y entre tod@s debemos erradicarlo.
31 oct 2013
2 oct 2013
Premio para Aptent Be Accessible
APTENT BE ACCESSIBLE ha recibido el premio Cermi.es 2013 en la categoría de "Acción social y cultural"
Para más información podéis visitar: http://aptent.es/aptent-be-accessible-recibe-el-premio-cermi-2013-por-su-proyecto-teatro-accesible/
Para más información podéis visitar: http://aptent.es/aptent-be-accessible-recibe-el-premio-cermi-2013-por-su-proyecto-teatro-accesible/
Se acerca el VIII Festival Paladio Arte de Segovia
Y para ir abriendo boca, aquí tenéis un resumen del año pasado.
31 jul 2013
NOTICIAS DE CINESIN
Ya está disponible en Youtube el nuevo audiovisual de Cinesín realizado en coproducción con el Centro de Días Francisco Esteve de Paterna (Valencia)
Si quieres conocerlo puede pinchar en el siguiente enlace: FLASHMOB REVOLUTION
Si quieres conocerlo puede pinchar en el siguiente enlace: FLASHMOB REVOLUTION
22 jul 2013
NOTICIAS DE APTENT BE ACCESSIBLE
El Festival de Mérida continúa su marcha. El domingo 28 de julio tenemos función accesible: a las 22.45: “Julio César”.
Una obra trágica escrita por William Shakespeare, donde recrea la conspiración en contra del dictador romano Julio César, su homicidio y sus secuelas.
Está dirigida por Paco Azorín y con un reparto de altísimo nivel: Mario Gas, Sergio Peris-Mencheta, Tristán Ulloa, José Luis Alcobendas, Agus Ruiz, Pau Cólera, Carlos Martos y Pedro Chamizo.
Una magnífica ocasión para disfrutar en versión accesible de uno de los grandes títulos de este Festival de Mérida 2013.
Si necesitáis más información o queréis hacer cualquier consulta podéis responder a este mail o consultar nuestra Web: www.teatroaccesible.com
¡Nos vemos en el Teatro!
Una obra trágica escrita por William Shakespeare, donde recrea la conspiración en contra del dictador romano Julio César, su homicidio y sus secuelas.
Está dirigida por Paco Azorín y con un reparto de altísimo nivel: Mario Gas, Sergio Peris-Mencheta, Tristán Ulloa, José Luis Alcobendas, Agus Ruiz, Pau Cólera, Carlos Martos y Pedro Chamizo.
Una magnífica ocasión para disfrutar en versión accesible de uno de los grandes títulos de este Festival de Mérida 2013.
Si necesitáis más información o queréis hacer cualquier consulta podéis responder a este mail o consultar nuestra Web: www.teatroaccesible.com
¡Nos vemos en el Teatro!
17 jul 2013
NOTICIAS DE ASOCIACIÓN HAZ
Ya está disponible en Youtube el corto "La brisa" del proyecto CREO, LO CREO Y NO ME CORTO.
Esperamos que os guste.
Para más información: http://www.asociacionhaz.blogspot.com.es/
Esperamos que os guste.
NOTICIAS DE LA INTEGRAL PSICODANZA
Esta semana La Integral Psicodanza lleva de la mano de Diputación de Jaén la CAPACIDAD a través del Arte, la Creatividad y el Ritmo a Villadompardo con el Taller de CreArte+ SignArte!!
Inpartido por las profesionales Noelia Blanca y Dulce Galán Jurado, podéis encontrar más información en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/laintegral.psicodanza?fref=ts
Inpartido por las profesionales Noelia Blanca y Dulce Galán Jurado, podéis encontrar más información en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/laintegral.psicodanza?fref=ts
NOTICIAS DE APTENT BE ACCESIBLE
¡
Teatro Accesible desembarca en Almagro! La próxima semana comienzan las funciones accesibles:
· 20 de julio en la Plaza de Santo Domingo a las 22.45, "La traición en la amistad"
· 21 de julio en el Corral de Comedias a las 22.45, "A secreto agravio, secreta venganza"
· 26 de julio en el Hospital de San Juan a las 22.45, "El lindo don Diego"
Todas ellas estarán subtituladas, audiodescritas y con posibilidad de solicitar bucle de inducción magnética individual
Además de los habituales descuentos para grupos, mayores de 65 años etc…los días de las funciones accesibles hay descuentos especiales.
Si necesitáis más información o queréis hacer cualquier consulta podéis responder a este mail o consultar nuestra Web:www.teatroaccesible.com
¡Nos vemos en Almagro!
Teatro Accesible desembarca en Almagro! La próxima semana comienzan las funciones accesibles:
· 20 de julio en la Plaza de Santo Domingo a las 22.45, "La traición en la amistad"
· 21 de julio en el Corral de Comedias a las 22.45, "A secreto agravio, secreta venganza"
· 26 de julio en el Hospital de San Juan a las 22.45, "El lindo don Diego"
Todas ellas estarán subtituladas, audiodescritas y con posibilidad de solicitar bucle de inducción magnética individual
Además de los habituales descuentos para grupos, mayores de 65 años etc…los días de las funciones accesibles hay descuentos especiales.
Si necesitáis más información o queréis hacer cualquier consulta podéis responder a este mail o consultar nuestra Web:www.teatroaccesible.com
¡Nos vemos en Almagro!
13 jul 2013
NOTICIAS DE APTENT BE ACCESIBLE
¿Sin planes para el fin de semana? Te dejamos la programación con las próximas funciones accesibles, con joyita emeritense incluida. Que no se diga que no nos gusta el teatro.

Sigue vigente la promoción de 2 entradas al precio de una para todas aquellas personas miembros de alguna asociación o que nos sigan en Facebook o Twitter. Esta oferta es sólo válida si se compran o reservan las entradas en la taquilla del teatro.
Además, sorteamos 2 camisetas de Teatro Accesible, para todos aquellos que compréis entradas para ver “Noche de Reyes” hasta el 28 de julio.
Es muy fácil, sólo nos tenéis que enviar antes del 5 de agosto vuestras entradas fotografiadas o escaneadas a comercial@aptent.es. También podéis enviárnoslas vía Twitter o publicarlas en nuestro muro de Facebook. No olvidéis dejarnos un nombre, mail y número de teléfono por si resultáis ser los ganadores.
El 19 de agosto realizaremos el sorteo. ¡Una camiseta puede ser vuestra!
12 jul 2013
21 jun 2013
Noticias de Fundacción Igualarte
Cumplimos 10 años en la Fundación Igual Arte y nuestra manera de celebrar nuestro aniversario es la de proponer un sitio de encuentro artístico donde todos podamos conocer, compartir, vivenciar y vibrar con lo estético que nos proporciona el arte. Se crece compartiendo, se disfruta compartiendo y uno se siente feliz cuando comparte. Os invitamos a compartir.
Para esto, entre otras cosas, se nos ocurrió poner en marcha este certamen artístico. Un concurso abierto a cinco disciplinas artísticas que cuenten con la participación de personas con discapacidad.
Para más información: http://fundacionigualarte.com/index.php/fundacion/certamen-igual-arte
Noticias de Fundación Anade
Ya se ha publicado las bases para participar en el Festival de Cine y Discapacidad que organiza la Fundación Anade.
Podéis encontrar más información en su web www.fundacionanade.org
13 jun 2013
Noticias de APTENT be accessible!
Tenemos nuevas funciones de Teatro Accesible en El Escorial (Madrid). El miércoles, 19 y el jueves 20 de junio a las 19:00, se representa “Noche de Reyes” en el Teatro Auditorio "El Escorial" (C/ Parque Felipe II, El Escorial, Madrid)
Una adaptación para todos los públicos del clásico de Shakespeare, concebida desde el origen para ser completamente accesible, ya que incluye subtitulado, audiodescripción, Lengua de Signos, bucle de inducción magnética y sonido de sala amplificado.
Una original versión donde la teatralidad y la comicidad son el hilo conductor de la función, y el circo sirve como excusa para volver a aquellos tiempos en los que el público iba al teatro a divertirse mientras disfrutaba de la poesía y la estructura perfectas Shakespeare, el inmortal genio inglés.
Para solicitar Información o hacer reservas, podéis contactar en el teléfono 677927569 y en infocoarte@gmail.com.
¡Os esperamos en el Teatro!
Una mirada diferente
http://cdn.mcu.es/espectaculo/una-mirada-diferente/
El Centro Dramático Nacional abre sus puertas a creadores con discapacidad, desde la perspectiva del derecho de todos los ciudadanos al acceso a la cultura.
Además, esta muestra se plantea desde otra perspectiva: que el acceso a la cultura no sea meramente físico sino que se convierta en una plataforma que posibilite la visibilidad de estos colectivos como creadores culturales y no sólo como sujetos pasivos de la cultura.
Es en este aspecto del acceso a la cultura como creadores donde instituciones culturales públicas como el CDN pueden cumplir un importante papel como promotor del cumplimiento de la legislación garantizadora del acceso a la cultura en todas sus vertientes para todos los colectivos que integran la sociedad.
12 jun 2013
Noticias de APTENT Be Accesible
Un año más APENT colabora con el Festival de Mérida para hacer accesibles todas sus obras. Como sabréis tiene lugar en el Teatro Romano de Mérida durante los meses de julio y agosto y es una magnífica oportunidad de disfrutar de los clásicos, ahora en versión accesible para personas con discapacidad visual y/o auditiva.
Un año más APENT colabora con el Festival de Mérida para hacer accesibles todas sus obras. Como sabréis tiene lugar en el Teatro Romano de Mérida durante los meses de julio y agosto y es una magnífica oportunidad de disfrutar de los clásicos, ahora en versión accesible para personas con discapacidad visual y/o auditiva.
Las entradas ya están a la venta. Existe la posibilidad de obtener diversos
descuentos, podéis consultarlo en la Web oficial del Festival (http://www.festivaldemerida.es/compra-ya-tus-entradas.php) o
contactando con Aptent.
Se adjunta el calendario de funciones accesibles para que todas aquellas
personas interesadas puedan organizar con tiempo su asistencia al Festival:
-- Medea, DOMINGO 7 JULIO. (Sólo subtitulado,
bucle magnético y sonido de sala amplificado)
- Fuegos, Domingo 14 JULIO. (Subtitulado,
audiodescripción, bucle magnético y sonido de sala amplificado)
- El Asno de Oro, VIERNES 19 JULIO. (Subtitulado,
audiodescripción, bucle magnético y sonido de sala amplificado)
- Julio César, DOMINGO 28 JULIO. (Subtitulado,
audiodescripción, bucle magnético y sonido de sala amplificado)
- Hécuba, DOMINGO 4 AGOSTO y VIERNES 9 AGOSTO
(Subtitulado, audiodescripción, bucle magnético y sonido de sala amplificado)
- Las Tesmaforias, SÁBADO 17 AGOSTO (Subtitulado,
audiodescripción, bucle magnético y sonido de sala amplificado)
- Los Gemelos, SÁBADO 24 AGOSTO (Subtitulado,
audiodescripción, bucle magnético y sonido de sala amplificado)
¡Nos vemos en el Teatro!
5 mar 2013
Hoy la cultura, tal y como la conocemos, sufre una transformación debido a los consabidos procesos y sinergias en los que nuestra sociedad se encuentra inmersa.
Fruto de estos cambios y aunando entidades y personas con un fuerte compromiso en el mundo del arte y la discapacidad, nace el día 19 de Enero de 2.013, en Madrid, la “FEDERACIÓN NACIONAL DE ARTE Y DISCAPACIDAD” una organización de actuación nacional, con carácter emprendedor y sobre todo inclusivo, cuya naturaleza es asociativa y sin ánimo de lucro.
Las entidades que forman parte de la Federación Nacional de Arte y Discapacidad desarrollan proyectos de teatro, danza, pintura, escultura, música, diseño gráfico y artes audiovisuales.
Nuestros fines son:
- Promover el acceso de las personas con discapacidad a la expresión artística y creativa.
- Sensibilizar a los agentes sociales, tanto públicos como privados, y a las distintas Entidades Públicas y Privadas para la promoción de actividades artísticas de Personas con Discapacidad.
- Propiciar el acceso de personas con discapacidad a PROGRAMAS de formación artística y creativa.
- Velar y fomentar la accesibilidad a/en los espacios donde se pueda desarrollar la Cultura, así como de las propias creaciones artísticas.
- Divulgar las actividades que, desde distintas entidades físicas y/o jurídicas, se lleven a cabo en éste área con el fin de favorecer el intercambio de información.
- Servir de portavoz entre las asociaciones de la federación que lo soliciten, y las entidades locales, autonómicas, nacionales e internacionales.
Para la consecución de estos fines se desarrollará las siguientes actividades:
- Cursos
- Talleres de formación
- Asesoría Técnico-Artística para Festivales
- Encuentros
- Jornadas
- Conferencias
- Talleres de Sensibilización
- Espectáculos
- Exposiciones
- Orientación y Desarrollo de Proyectos Culturales relacionados con la discapacidad.
Gabinete de Imagen y Prensa
Si perteneces a un medio de comunicación y quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo enviando un mail a nuestro Jefe de Prensa Juan Ramón Puñal su correo electrónico: punalarteria@hotmail.es
4 mar 2013
ARTJAEN 2013
La IV Feria de Arte Contemporáneo de Jaén (ArtJaén2012) vino a refrendar la acertada iniciativa comenzada en 2007 con la celebración de su primera edición. El excelente trabajo desarrollado por la organización, y especialmente por Ferias Jaén tuvo en sus cuatro primeras ediciones un incuestionable respaldo de galerías, artistas, instituciones, agentes culturales y público, lo que supuso la consolidación de un proyecto del que hoy presentamos su quinta edición.
En este tiempo ArtJaén se ha convertido, además de un evento que propicia el intercambio de conocimientos y experiencias en torno al arte contemporáneo, su promoción y difusión, en un medio idóneo para posicionar nuestra ciudad de Jaén como referente cultural, turístico y empresarial.
Es por todo ello por lo que IFEJA asume su compromiso desde todas las facetas de su actividad tratando de crear y estrechar vínculos entre el arte y la sociedad, actuando y colaborando con toda la comunidad artística, y muy especialmente, con los agentes culturales, en tanto que son ellos los que proporcionan un entorno favorable para la transmisión y la comunicación entre creadores y sociedad, a la vez que le aportan dimensión profesional, e incluso empresarial, a la producción artística que se desarrolla en nuestra comunidad Andaluza.
En coherencia con todo ello, con la celebración de ARTJAÉN2013 queremos dar especial relevancia a la proyección social de esta capacidad creativa y productiva de nuestros artistas. Pretendemos hacer de ARTJAEN un escaparate del nivel profesional y la calidad del trabajo de nuestros creadores, al mismo tiempo que les pueda servir como marco para establecer conexiones con el entrono profesional.
La V Feria de Arte Contemporáneo de Jaén se presenta pues como un espacio de intercambio que pretende impulsar el arte emergente e introducir a nuestros jóvenes artistas en un complejo y competitivo contexto profesionalizado, presentando los trabajos de una cuidada selección de artistas emergentes junto a las obras que exhiben una serie de galerías profesionales invitadas.
Recogiendo el trabajo y los resultados obtenidos en ediciones anteriores, tanto por el respaldo que se obtuvo de artistas y galeristas, como por el apoyo institucional recibido, la acogida de los medios de comunicación y la respuesta del público, relanzamos esta nueva etapa de ARTJAEN, esperando no defraudar las expectativas puestas en este proyecto y con la intención de consolidar un evento de indudable compromiso con el arte emergente y con su proyección profesional y social.
Para más información: http://artjaen.es
Para más información: http://artjaen.es
Jornadas Inclusión Social
Tenemos el placer de anunciarles la celebración de una nueva edición de las Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas. Esta quinta edición se celebrará en Barcelona, en la sede del Institut del Teatre, los días 20 y 21 de marzo de 2013, enmarcada dentro del programa de actividades que conmemoran el centenario de esa prestigiosa institución educativa.
Las Jornadas de 2013 están organizadas conjuntamente por seis instituciones públicas y privadas: el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el British Council España, la Embajada del Reino de los Países Bajos en España, la asociación Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, el centro cultural y social de Caja Madrid ?La Casa Encendida? y el Institut del Teatre de la Diputación de Barcelona, que ejerce también en esta edición de anfitrión y sede de las sesiones de trabajo y de los espectáculos.
El programa de trabajo previsto para las Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas de 2013 (se adjunta documento con el programa) avanza un paso más en sus objetivos de abordar y poner al día la situación de la inclusión social en las artes escénicas en España y en diversos países de nuestro entorno cultural, tratando de dar respuestas y orientaciones a la delicada situación actual en este campo artístico, incidiendo además, en esta edición, en la financiación y en cómo se abordan estos temas en el ámbito de la educación reglada, todo ello intentando dar respuesta a las demandas de los propios participantes en anteriores ediciones de las Jornadas.
Con estos objetivos se ha invitado a un selecto panel de ponentes entre los que, aparte de la ya habitual presencia de profesionales del Reino Unido, de los Países Bajos y de España, se ha ampliado en esta ocasión a personalidades relevantes de países como México e Israel, donde se están llevando a cabo, en estos momentos, proyectos de calado artístico, comunitario y educativo, muy interesantes. También las Jornadas recuperan en 2013 la programación de espectáculos: uno de la compañía de danza del Institut del Teatre, IT Dansa, que actuará el día 20 de marzo, y otro de la compañía sevillana Danza Mobile, que clausurará las Jornadas, el día 21 de marzo.
Las V Jornadas abordarán diferentes temáticas bajo dos formatos de presentación: ponencias matinales a cargo de los ponentes y seminarios-debate por la tarde. A estos últimos se invitará a participar, aparte de a los propios ponentes de la sesión matinal, a diferentes expertos en las materias previstas, en un espacio abierto al diálogo con los asistentes, propiciando el contraste de pareceres y la pluralidad de opiniones y experiencias.
Por último, con el objetivo de que el encuentro dinamice el contacto e intercambio entre los asistentes, se habilitarán unos espacios y horarios concretos para encuentros informales con objeto de que aquellos participantes interesados en presentar sus proyectos o plantear temas fuera de programa oficial de las Jornadas, puedan hacerlo de forma cómoda y así intercambiar experiencias y darlas a conocer a otros asistentes de las Jornadas.
Se adjunta también un documento de preinscripción para las V Jornadas que deberá enviarse cumplimentado al correojornadasinclusionsocial@inaem.mecd.es
Las personas interesadas en inscribirse deberán enviar obligatoriamente esa ficha de preinscripción cumplimentada en su totalidad y deberán esperar a recibir la confirmación desde el correo de la organización para oficializar dicha inscripción. Al igual que en ediciones anteriores la inscripción a las Jornadas es gratuita.
La recepción de solicitudes de preinscripción en las V Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas se inicia hoy y finalizará a las 14.00 horas del día 1 de marzo de 2013.
El aforo está limitado y la confirmación de la organización es requisito imprescindible para poder asistir a las Jornadas de 2013.
Las personas que deseen información adicional sobre las Jornadas pueden solicitarla también a través del mismo correo electrónico de las Jornadasjornadasinclusionsocial@inaem.mecd.es, que es el único medio habilitado para hacerlo.
Marta Cantero, presidenta de la Federación Nacional de Arte y Discapacidad acudirá a las Jornadas en representación.
Las Jornadas de 2013 están organizadas conjuntamente por seis instituciones públicas y privadas: el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el British Council España, la Embajada del Reino de los Países Bajos en España, la asociación Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, el centro cultural y social de Caja Madrid ?La Casa Encendida? y el Institut del Teatre de la Diputación de Barcelona, que ejerce también en esta edición de anfitrión y sede de las sesiones de trabajo y de los espectáculos.
El programa de trabajo previsto para las Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas de 2013 (se adjunta documento con el programa) avanza un paso más en sus objetivos de abordar y poner al día la situación de la inclusión social en las artes escénicas en España y en diversos países de nuestro entorno cultural, tratando de dar respuestas y orientaciones a la delicada situación actual en este campo artístico, incidiendo además, en esta edición, en la financiación y en cómo se abordan estos temas en el ámbito de la educación reglada, todo ello intentando dar respuesta a las demandas de los propios participantes en anteriores ediciones de las Jornadas.
Con estos objetivos se ha invitado a un selecto panel de ponentes entre los que, aparte de la ya habitual presencia de profesionales del Reino Unido, de los Países Bajos y de España, se ha ampliado en esta ocasión a personalidades relevantes de países como México e Israel, donde se están llevando a cabo, en estos momentos, proyectos de calado artístico, comunitario y educativo, muy interesantes. También las Jornadas recuperan en 2013 la programación de espectáculos: uno de la compañía de danza del Institut del Teatre, IT Dansa, que actuará el día 20 de marzo, y otro de la compañía sevillana Danza Mobile, que clausurará las Jornadas, el día 21 de marzo.
Las V Jornadas abordarán diferentes temáticas bajo dos formatos de presentación: ponencias matinales a cargo de los ponentes y seminarios-debate por la tarde. A estos últimos se invitará a participar, aparte de a los propios ponentes de la sesión matinal, a diferentes expertos en las materias previstas, en un espacio abierto al diálogo con los asistentes, propiciando el contraste de pareceres y la pluralidad de opiniones y experiencias.
Por último, con el objetivo de que el encuentro dinamice el contacto e intercambio entre los asistentes, se habilitarán unos espacios y horarios concretos para encuentros informales con objeto de que aquellos participantes interesados en presentar sus proyectos o plantear temas fuera de programa oficial de las Jornadas, puedan hacerlo de forma cómoda y así intercambiar experiencias y darlas a conocer a otros asistentes de las Jornadas.
Se adjunta también un documento de preinscripción para las V Jornadas que deberá enviarse cumplimentado al correojornadasinclusionsocial@inaem.mecd.es
Las personas interesadas en inscribirse deberán enviar obligatoriamente esa ficha de preinscripción cumplimentada en su totalidad y deberán esperar a recibir la confirmación desde el correo de la organización para oficializar dicha inscripción. Al igual que en ediciones anteriores la inscripción a las Jornadas es gratuita.
La recepción de solicitudes de preinscripción en las V Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas se inicia hoy y finalizará a las 14.00 horas del día 1 de marzo de 2013.
El aforo está limitado y la confirmación de la organización es requisito imprescindible para poder asistir a las Jornadas de 2013.
Las personas que deseen información adicional sobre las Jornadas pueden solicitarla también a través del mismo correo electrónico de las Jornadasjornadasinclusionsocial@inaem.mecd.es, que es el único medio habilitado para hacerlo.
Marta Cantero, presidenta de la Federación Nacional de Arte y Discapacidad acudirá a las Jornadas en representación.
Subasta de Arte
Frida Khalo, Beethoven, Toulouse Lautrec, Van Gogh, Goya son algunos de los artistas más celebres de la historia. Todos tenían una discapacidad y qué riqueza se hubiese perdido si se les hubiese discriminado.
www.subastis.com es un proyecto solidario. Cuyo objetivo principal es crear una plataforma de visibilidad y difusión que dé a conocer el arte de personas con discapacidad para contribuir y promover el acceso a una salida profesional de estos artistas.
Aún sigue abierta la participación, os adjuntamos una ficha (en la bandeja de archivos) con los requisitos que son necesarios para participar como artista en la venta de obra pictórica en la subasta virtual.
Simplemente hay que entrar en la página http://www.subastis.com pinchar en "Lotes en subasta" y a continuación en "Fundación Artistas Diversos". En unos días estará activa la subasta
Servicio de asesoramiento
Si tienes una duda o una consulta sobre cualquier cuestión relacionada con el Arte y la Discapacidad, puedes enviarnos un correo electrónico y trataremos de darte una solución adecuada a tus necesidades.
federacionarteydiscapacidad@gmail.com
Federarse
Si eres:
- Artista con discapacidad
- Profesional del arte inclusivo y accesible.
- Entidad de arte y discapacidad
y quieres formar parte de la Federación, puedes enviarnos un mensaje a
federacionarteydiscapacidad@gmail.com
y te enviaremos más información sobre nuestro sistema de inscripción, estatutos, fichas, etc...
- Artista con discapacidad
- Profesional del arte inclusivo y accesible.
- Entidad de arte y discapacidad
y quieres formar parte de la Federación, puedes enviarnos un mensaje a
federacionarteydiscapacidad@gmail.com
y te enviaremos más información sobre nuestro sistema de inscripción, estatutos, fichas, etc...
Junta Directiva
PRESIDENTA: Marta Cantero (Paladio Arte)
VICEPRESIDENTE: Juan Ramón Puñal (Artista plástico)
SECRETARIA: Raquel Yagüe (profesional)
TESORERO: Javier Jiménez (Aptent Be Accesible)
VOCALES:
Alfredo del Rosario (Embe – Danza Teatro)
Lola Triviño (Asoc. Haz)
Noelia Blanca (La integral Psicodanza)
Roberto Sintes (Cinesín)
Contacto
Para ponerse en contacto con la Federación Nacional de Arte y Discapacidad, puedes hacerlo a través de:
Correo electrónico: federacionarteydiscapacidad@gmail.com
Teléfono: 678.555.239 (Marta Cantero)
Correo electrónico: federacionarteydiscapacidad@gmail.com
Teléfono: 678.555.239 (Marta Cantero)
¿Quienes Somos?
ENTIDADES DE ARTES ESCÉNICAS
Asoc. Arte en la Diversidad / Enbe Cia Danza Teatro
Localidad: Santa Cruz de Tenerife
Web: http://www.artediversidad.org/
Correo electrónico: artediversidad@gmail.com / enbedanzateatro@gmail.com
Teléfono: 608 100 298
Asoc. Paladio Arte
Localidad: Segovia
Web: http://www.paladioarte.org
Correo electrónico: apaladioarte@gmail.com
Teléfono: 678 555 239
Compañía DyD
Localidad: Valladolid
Web: http://companiadyd.blogspot.com.es/
Correo electrónico: matomillo@ono.com
Teléfono: 616999620
Compañía El Tinglao
Localidad: Móstoles (Madrid)
Web: http://www.eltinglao.org
Correo electrónico: eltinglao@hotmail.com / info@eltinglao.org
Teléfono: 691 500 111
Danza Down
Danza Down-Compañía Elías Lafuente
Web: http://www.danzadown.es/
Correo electrónico: danzadownelias@gmail.com
Teléfono: 685646541-913568601
Fundación Anade
Localidad: Collado Villalba (Madrid)
Web: http://www.fundacionanade.org
Correo electrónico: fundación@fundacionanade.org
Teléfono: 610 534 789
Fundación Igualarte
Localidad: Vigo
Web: http://fundacionigualarte.com
Teléfono: 986246535
Fundación Psicoballet Mayte León
Localidad: Madrid
Web: http://www.psicoballetmaiteleon.org
Correo electrónico:
Teléfono: 91 742 23 20
La Integral Psicodanza
Localidad: Jaén
Web: http://laintegralpsicodanza.blogspot.com
Correo electrónico: laintegralpsicodanza@hotmail.com
Teléfono: 615 199 099 – 630 822 312
Palmyra Teatro
Localidad: Madrid
Web: https://www.facebook.com/pages/Palmyra-Teatro/397044660363473?fref=ts
Correo electrónico: palmyrateatro@gmail.com
Teléfono:626444740
Moments Art & Dansa
Localidad: Valencia
Web: http://www.moments-art.com
Correo electrónico: dirección@moments-art.com
Teléfono: 96 384 46 34
ENTIDADES DE ARTES AUDIOVISUALES
Aptent Be Accesible
Localidad: Leganés (Madrid)
Web: http://www.aptent.es/
Correo electrónico: info@aptent.es
Teléfono: 91 624 40 65 / 40 51
Asociación Haz
Localidad: Madrid
Web: http://asociacionhaz.wix.com/asociacionhaz
Correo electrónico:socios@asociacionhaz.es
Teléfono:
Asociación Cinesín
Localidad: Valencia
Web: www.cinesin.net
Correo electrónico: info@cinesin.net
Teléfono: 695 702 442 - 961 059 265
ENTIDADES DE ARTES PLÁSTICAS
Artistas Diversos
Localidad: BarcelonaWeb:http://artistasdiversos.org/es/
Correo electrónico: Info@iegd.org
Teléfono: 93 792 8152
ARTISTAS FEDERAD@S
Cristina Saez
Áctriz y guionista
+ info: https://www.facebook.com/cristina.saezvalles?fref=ts
Domingo Pisón Capellán
Mago
+info: http://www.youtube.com/domingopison
Contacto: d.pison@hotmail.com
Mariano, Mariano.
Actor y monologuista
+info: http://www.marianomariano.com/
Contacto: info@marianomariano.es
PROFESIONALES FEDERAD@S
Carlos Garcia Yagüe
Pintor y diseñador Gráfico
+ info: http://www.garya.es/Contacto: cgarya@ya.com
Gema Fernandez Sanchez.
Educadora social
Contacto: gema.fernandez.sanchez@gmail.com
Juan Ramón Puñal
Artista plástico
+info: http://punalarteria.wix.com/punal
Contacto: punalarteria@hotmail.com
Montserrat Rodriguez Herrero
Educadora social en Madrid
+info: http://montselorenzana.blogspot.com.es/
Contacto: montselorenzana2@gmail.com
Nati Villar
Profesora Teatro (Übeda- Jaen)
+ info: https://www.facebook.com/nati.villarcano
Contacto:payasarossi@hotmail.com
Raquel Yagüe Muñoz
Psicóloga en Segovia
Contacto: raquelym80@hotmail.com
1 mar 2013
Hoy la cultura, tal y como la conocemos, sufre una transformación debido a
los consabidos procesos y sinergias en los que nuestra sociedad se encuentra
inmersa.
Fruto de estos cambios y aunando entidades y personas con un fuerte compromiso en el mundo del arte y la discapacidad, nace el día 19 de ENERO de 2.013, en Madrid, la “FEDERACIÓN NACIONAL DE ARTE Y DISCAPACIDAD” una organización de actuación nacional, con carácter emprendedor y sobre todo inclusivo, cuya naturaleza es asociativa y sin ánimo de lucro.
Fruto de estos cambios y aunando entidades y personas con un fuerte compromiso en el mundo del arte y la discapacidad, nace el día 19 de ENERO de 2.013, en Madrid, la “FEDERACIÓN NACIONAL DE ARTE Y DISCAPACIDAD” una organización de actuación nacional, con carácter emprendedor y sobre todo inclusivo, cuya naturaleza es asociativa y sin ánimo de lucro.
Nuestros fines son:
- Promover el acceso de
las personas con discapacidad a la expresión artística y creativa.
- Sensibilizar a los
agentes sociales, tanto públicos como privados, y a las distintas
Entidades Públicas y Privadas para la promoción de actividades artísticas
de Personas con Discapacidad.
- Propiciar el acceso de
personas con discapacidad a PROGRAMAS de formación artística y creativa.
- Velar y fomentar la
accesibilidad a/en los espacios donde se pueda desarrollar la Cultura, así
como de las propias creaciones artísticas.
- Divulgar las
actividades que, desde distintas entidades físicas y/o jurídicas, se
lleven a cabo en éste área con el fin de favorecer el intercambio de
información.
- Servir de portavoz
entre las asociaciones de la federación que lo soliciten, y las entidades
locales, autonómicas, nacionales e internacionales.
Para la consecución de estos fines se desarrollará las siguientes
actividades: Cursos, Talleres de
formación, Asesoría Técnico-Artística para Festivales, Encuentros, Jornadas,
Conferencias, Talleres de Sensibilización. Espectáculos, Exposiciones, Orientación
y Desarrollo de Proyectos Culturales relacionados con la discapacidad.
Actualmente las entidades que forman parte de la
Federación Nacional de Arte y Discapacidad desarrollan proyectos de teatro,
danza, pintura, escultura, música, diseño gráfico y artes audiovisuales.
Para ponerse en contacto con la Federación Nacional de
Arte y Discapacidad disponemos
de las siguientes vías:
de las siguientes vías:
Correo electrónico:
federacionarteydiscapacidad@gmail.com
Teléfono: 678555239
Suscribirse a:
Entradas (Atom)