25 jun 2014

Paladio Arte, Curso para Directores de Escena y Actores, impartido por David Ojeda.

Asociación Paladio Arte ofrece en el mes de julio un curso para DIRECTORES DE ESCENA Y ACTORES de la mano de David Ojeda Abolafia, Director de escena, Profesor de Dirección de Escena de la RESAD, Doctor en Artes Escénicas por la Universidad de Alcala

Lugar: Teatrillo Paladio

Fecha: del 7 al 12 de julio

Horario de 10 a 14:00h

Precio del curso por alumno: 125€

Nº de plazas: 10

Localidad: Segovia

Taller de Creación y Dirección Escénicas

Impartido por: David Ojeda Abolafia

Director de escena socio de la ADE, Profesor de Dirección de Escena en la RESAD y del Máster de Artes Escénicas del ITEM y Doctor en Artes Escénicas por la Universidad de Alcalá

En el Taller se mantendrá una conversación permanente entre los propósitos conocidos y recursos utilizados y la propuesta analítica desde la que abrir y hacer crecer nuestro campo de experiencia creadora y artística y la que constituye la Dirección de Escena. Se atenderán las tendencias en el estilo creativo y el material artístico como recurso primordial y su evolución. Descubrir las necesidades del creador hacia la búsqueda primordial en la génesis de un espectáculo. Se intentará analizar el componente estético y estilístico de la representación. Destinado a profesionales de las artes escénicas y estudiantes con una preparación previa en lenguajes escénicos, a personas que necesiten ampliar su horizonte creativo y artístico en su finalidad escénica o performativa.

Contenidos.-

- Análisis del comportamiento del cuerpo en acción.

- Reconocimiento de la eficacia de la acción en el discurso escénico y espectacular.

- Estudio de los componentes de la escena.

- Valoración de los distintos materiales creativos que posibilitan la intención del Director de escena en la creación espectacular.

- Acercamiento a distintos lenguajes escénicos como germen de material creativo.

- Anécdota y acontecimiento en la escena. La acción en lo espectacular. El evento espectacular.

- El préstamo y la contaminación como material para la creación escénica y espectacular.

- Análisis de materiales creativos en el proceso espectacular.

Mas información e inscripción en:

TLF: 678 555 239

 

clip_image002

 

291161_2542843888373_590158485_o

http://paladioarte.org/

23 jun 2014

Moment Art, Proyecto Grundtvig

10300799_819341931410560_1157951213457064986_n

 

4 paises de Europa, 1 semana de trabajo intensivo. Danza en el calle....

1262514_664487343562687_112726773_o

http://www.moments-art.com/

Puñal, Exposición “Con-trastes" II” del Laboratorio “Capacidades Creativas”

Cartel Exop Contrastes  II 2014

Se inaugura en la Galería Municipal "II Centenario" la Exposición "Con-trastes II", en Torredelcampo (Jaén) organizada por la Asociación "Caminar”  y Puñal.

Presentará la producción artística del Laboratorio “Capacidades Creativas” llevado a cabo por el artista Puñal con los alumn@s de la Asociación “Caminar” de Torredelcampo, Jaén.

 

318016_3833767920013_371017963_n

http://punalarteria.wix.com/punal

11 jun 2014

Asociación Haz, “10 Miradas”, con la participación de Cinesin.

1558561_765074326853765_328547623_n

10miradas LA PELÍCULA ya es una realidad,

y se proyecta en cine los días:
- Viernes 27 de Junio a las 22.00 horas
- Sábado 28 de Junio a las 22.00 horas
- Domingo 29 de Junio a las 20.00 horas
Entradas en Taquilla.

La Asociación Haz realiza un largometraje colectivo de temática social con la participación de Cinesin y  financiación del Programa Europeo "Juventud en acción" y de nombre: 10Miradas.

Tras un intenso trabajo de todo el equipo organizador y en especial de Alberto Gil, así como de todos/as los/as cineastas participantes, hoy por fin este proyecto ya es una realidad y ya tiene fecha de presentación: 27 de Junio en Madrid. Se proyectará todo el fin de semana en el Cine Artistic Metropol de Madrid.

Podéis encontrar mucha más información en

https://www.facebook.com/10Miradas?fref=ts

                                 61847_152718961422641_5736129_n                                           49938_100000319894152_3927173_q                                 

                  http://asociacionhaz.wix.com/asociacionhaz                   http://www.cinesin.net

9 jun 2014

Festival Una mirada diferente. Varios autores.

UMD-y-FS1-wpcf_300x427

El festival Una mirada diferente celebra este año su segunda edición con el objetivo declarado de mejorar la visibilidad y la inclusión de los artistas con discapacidad en la vida cultural, como parte del proyecto de la actual dirección del Centro Dramático Nacional.

Mediante la programación de espectáculos de compañías integradas, el fomento de nuevas producciones generadas por el festival y la investigación y análisis de la inclusión en las artes escénicas, se pretende crear una plataforma que impulse y asiente la presencia de artistas con discapacidad en las programaciones regulares de los centros de exhibición.

Para esta edición de 2014 hemos seleccionado distintas compañías nacionales e internacionales con el fin de enriquecer la programación y mostrar la realidad de otros países en materia de arte y discapacidad.

Además de la programación de estos espectáculos, se incluyen actividades de investigación y análisis que pretenden capacitar al público general para comprender la diversidad y a la vez capacitar a los profesionales de artes escénicas para trabajar con artistas diferentes.

Más información:

http://cdn.mcu.es/espectaculo/una-mirada-diferente/

LOGO_PARA_FOLIO_1~2

11 may 2014

12 de Mayo, Día Internacional de la Fibromialgia. FNAD

Manifiesto Día de la Fibromialgia. FNAD

Hoy es el Día Internacional de la Fibromialgia y la fatiga crónica y desde la Federación Nacional de Arte y Discapacidad queremos homenajear a una de las pintoras más reconocidas y que mejor han sabido reflejar la belleza de la diversidad humana.
Magdalena del Carmen Frida Kahlo Calderón nacida en Coyoacán (México) en 1907 y fallecida en el mismo lugar en 1954 vivió con dolor y fatiga gran parte de su vida, a raíz de un importante accidente de autobús a los 18 años.
Vivió varias operaciones ortopédicas en la columna vertebral, y pasó largos meses utilizando corsés de yeso o metal. Durante ese tiempo, obligada a permanecer en la cama se dedicó a la pintura.
En su diario se encontró el dibujo de ella misma donde aparece desnuda: se dibujó 11 flechas en distintas partes de su cuerpo donde señalaba las zonas más vulnerables.captura-de-pantalla-2013-03-06-a-las-16-31-10 Estas 11 zonas corresponden a sitios anatómicos llamados puntos sensibles que en la actualidad son característicos en las personas con Fibromialgia.


Frida Kahlo presentaba mucho de los síntomas característicosFrida Kahlo de la Fibromialgia, como el dolor y fatiga constantes, cambios de humor, tristeza, depresión y ansiedad. Muchos de estos síntomas (y lo que emocionalmente causaban) pueden observarse en muchos de sus autorretratos, donde se transmiten sentimientos de dolor y angustia.
Dos claros ejemplos de estos sentimientos son sus obras La columna rota y El venado herido.


La pintora no se limitó, hizo lo que quiso cuando quiso: viajó extensamente y vivió una vida social muy rica. La pintora tenía una extraordinaria personalidad, que a la fecha sigue despertando pasión en la gente.
Frida encontró en la pintura una manera de expresar sus dolores y sentimientos, y al hacerlo, nos dejó un hermoso legado de arte. Nunca se dio por vencida ni se vio a sí misma como una víctima. Frida es definitivamente una inspiración para cualquier persona que vive con dolor crónico.
Un diagnóstico médico histórico reciente, reveló que la pintora en realidad sufría de Fibromialgia surgida a raíz de aquel accidente de tránsito.
Pero no sólo supo expresarse a través de la pintura sino también a través de la poesía.

ODA A LAS COSAS ROTAS12
Se van rompiendo cosas
en la casa
como empujadas por un invisible
quebrador voluntario:
no son las manos mías,
ni las tuyas,
no fueron las muchachas
de uña dura
y pasos de planeta:
no fue nada y nadie,
no fue el viento,
no fue el anaranjado mediodía
ni la noche terrestre,
no fue ni la nariz ni el codo,
la creciente cadera,
el tobillo,
ni el aire:
se quebró el plato, se cayó la lámpara,
se derrumbaron todos los floreros
uno por uno, aquél
en pleno octubre
colmado de escarlata,
fatigado por todas las violetas,
y otro vacío
rodó, rodó, rodó
por el invierno
hasta ser sólo harina
de florero,
recuerdo roto, polvo luminoso.
Y aquel reloj
cuyo sonido
era
la voz de nuestras vidas,
el secreto
hilo
de las semanas,
que una a una
ataba tantas horas
a la miel, al silencio,
a tantos nacimientos y trabajos,
aquel reloj también
cayó y vibraron
entre los vidrios rotos
sus delicadas vísceras azules,
su largo corazón
desenrollado.
La vida va moliendo
vidrios, gastando ropas,
haciendo añicos,
triturando
formas,
y lo que dura con el tiempo es como
isla o nave en el mar,
perecedero,
rodeado por los frágiles peligros,
por implacables aguas y amenazas.
Pongamos todo de una vez, relojes,
platos, copas talladas por el frío,
en un saco y llevemos
al mar nuestros tesoros:
que se derrumben nuestras posesiones
en un solo alarmante quebradero,
que suene como un río
lo que se quiebra
y que el mar reconstruya
con su largo trabajo de mareas
tantas cosas inútiles
que nadie rompe
pero se rompieron.


Desde la FNAD queremos seguir trabajando por apoyar todas las iniciativas artísticas en las que la discapacidad es una puerta más hacia la creatividad.
Para conocer más sobre la artista:

 http://www.museofridakahlo.org.mx/

La Casa Azul - Museo Frida Kahlo :.
Sitio Web Oficial del Museo de Frida Kahlo Casa Azul. Accede a su historia, fotografías, obras y contenido inédito de una de las artistas más influyentes de la historia.

Para conocer más sobre la fibromialgia:

http://fibromialgia.umh.es/Enlac/asoc_ind.htm

Indice Asociaciones Espaolas por Comunidades

LOGO_PARA_FOLIO_1~2

29 abr 2014

29 de Abril, Día Internacional de la Danza

998561_643810768963678_352819302_n

 

MANIFIESTO DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

“Aprende a ver con otra mirada,

lo esencial es invisible a los ojos-

le dijo el zorro al Principito”

 

16856_1328243895508_4438460_nDesde la Federación Nacional de Arte y Discapacidad nos unimos a la celebración del Día Internacional de la Danza como reivindicación de la riqueza de nuestros cuerpos y de su lenguaje. Entendemos el Arte como una necesidad de expresión, de autoconocimiento y de diálogo, como un proceso de socialización y un despertar de conciencias, donde nuestras diferencias nos llevan a un debate que en996653_10200690627532131_725221604_n igualdad de condiciones y de oportunidades, nos direcciona a la normalización y a la amplitud de nuestro imaginario social.

 

La Danza transforma el pensamiento, nos permite aceptar la multicorporalidad y visibilizar las diferencias de nuestras mentes y justo eso, es lo que hace genuina a esta disciplina.

970127_643810992296989_1176931306_nUtilizar la Danza para conocer, aceptar y transformar, para descubrir en nuestras capacidades nuestras posibilidades. La diversidad requiere de energía y su motor es la creatividad. Y la Danza es uno de los caminos.

1956892_10151960884562027_169332709_oPsicodanza, Psicoballet, Danza Integrada, Danza en la diversidad, Danza inclusiva,…A todos nos mueve lo mismo, la Danza, la que nos permite explorarnos, adentrarnos en nuestra esencia y sobre todo, redescubrirnos. Atender a lo que podemos hacer frente a lo que no podemos hacer, romper con los estereotipos de danza y perfección, reaprehendiendo de nuevos matices, experiencias, sensibilidades, diferencias, como elementos artísticos.

DSC03136La Danza como generadora de participación cultural y social, como punto de reflexión entre la fragilidad y al mismo tiempo, como grandeza de cada ser humano. Único, genuino e irrepetible. Y ese es el valor absoluto no sólo de la Danza, sino del Arte.

 

 

 

 

FELIZ DÍA DE LA DANZA!!!!

LOGO_PARA_FOLIO_1~2

22 abr 2014

23 de Abril, Día Internacional del Libro

Porque como decía Juan Ramón Jiménez:

“escribir no es poner frases, es copiar el alma”.

Manifiesto Día Internacional del Libro, FNAD

LOGO_PARA_FOLIO_1~2

21 abr 2014

Cinesín participa en XX Semana por la Diversidad en Antequera.

 

10152555_732081166812540_2491556606120097735_n

http://casiacantequera.blogspot.com.es/2014/04/xx-semana-por-la-diversidad.html

El próximo Viernes 25 de Abril, Cinesín visitará tierras malagueñas para realizar una conferencia-proyección sobre Cine Accesible e Inclusivo en la XX Semana de la Diversidad de Antequera. Un placer para Cinesín participar en esta iniciativa tan consolidada.

 

49938_100000319894152_3927173_q

http://www.cinesin.net/