10 nov 2014

DYA F II Jornadas de la FNAD Federación Nacional de Arte y Discapacidad

La RESAD acoge las II Jornadas de la Federación Nacional de Arte y Discapacidad FNAD. Un año después de su presentación oficial, la FNAD organiza sus segundas jornadas repletas de actividades informativas, formativas y creativas, accesibles a todo tipo de público y generadoras de multitud de sinergias. La discapacidad, y, sobre todo, el ARTE, invadirán dos días de experiencias innovadoras y de objetivos planteados para el futuro cercano, 2020. Nuevos retos que nos impulsarán hacia un nivel de excelencia y de buenas prácticas capaces de demostrar el nivel de calidad de las organizaciones asociadas a nuestra Federación. Tenemos nuestro lugar dentro del espacio cultural universal. El hueco se va a generar...ahora debemos ser capaces de llenarlo... Los próximos días 19 y 20 de Noviembre de 2014, comprobarás el ARTE que se genera de nuestras acciones.

Spot DYA F Madrid 19-20 Noviembre 2014

 

ACTIVIDADES EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES

EN LA SEMANA PREVIA AL DYA - F

10714322_938615666166533_3041973581782403488_o10448228_938615736166526_8417936073144916786_n

1656242_938615779499855_8248491850076296313_n9455_938615809499852_8115726179826472654_n

10632773_938615849499848_168163645467926949_n559601_938615879499845_2012709678514535479_n


La Federación aglutina a diversas entidades, compañías, artistas individuales y profesionales motivados en pro de objetivos comunes.

 

 


Artistas Diversos, Barcelona  . logo_arte_discapacidad
Igualarte, Lugo  .Fundación Igualarte
Cristina Saez Valles, Zaragoza.   Cristina Saez
El tinglao, Madrid.   El Tinglao
Enbe cía. danza teatro. Tenerife     Enbe Danza
Psicoballet Maite León. Madrid.   Psicoballet Mayte Leon
Danza Down Cía Elías Lafuente, Madrid.   Compañía Elías Fuente Danza Down
Palmira teatro, Madrid   .Palmyra Teatro

Mariano Mariano. Madrid   . Mariano Mariano
Domingo Pisón, Madrid      . Domingo Pisón
Asociación Haz, Madrid   Asociación HAZ
DYD, Valladolid          edva color pc
Paladio Arte, Segovia      Asociación Paladio Arte
La integral Psicodanza, Jaén      La Integral Psicodanza
Juan Ramón Puñal, Jaén      Puñal
Asociación Tréboles, Úbeda      Asociación Tréboles
Moments Art, Valencia      Moments Arts


Cinesin, Valencia     Cinesin logo (2)

Apten Accesible     APTENT

 

Carlos García Yagüe, Madrid.

Escuela municipal de teatro “Ricardo Iniesta” Úbeda


3 nov 2014

DYA F II Jornadas de la FNAD Federación Nacional de Arte y Discapacidad

A4 cartel FAND WEB

 

Nuestro gran DYA F llega en el mes de Noviembre cargado de actividades: conferencias, talleres, proyecciones, ponencias, mesas redondas, performance, exposiciones, coloquios, actuaciones!!!
Un amplio programa que invita a la formación, a la investigación, a la transformación de conceptos, en definitiva, al intercambio de conocimientos y sinergias entre el arte y la discapacidad.

1497828_939949206033179_7785200582783882766_o

 

1014978_939948956033204_7312093781385834030_o

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LOGO_PARA_FOLIO_1~2

23 oct 2014

Cursos de artes escénicas y distintas capacidades, con la Fundación AISGE, en sus instalaciones en Madrid.

Durante el mes de noviembre se impartirán Cursos sobre artes escénicas y distintas capacidades, con la Fundación AISGE, en sus instalaciones en Madrid.

1

OBJETIVO:  capacitar a profesionales que se ocupan de manera constante o discontinua de las áreas de creatividad, enseñanza de artes escénicas, dirección de escena, dramaturgia, análisis estético o desarrollo artístico, o aquellos que se hallen en atención o mantenimiento de espacios dedicados a estas actividades estimulantes y formativas para las persona con discapacidad intelectual, física o sensorial; asimismo, para todos aquellos estudiantes y/o profesionales de las artes escénicas o de la mediación social y educativa que quieran ampliar su propuesta personal y profesional.

CURSO 1.- Clase Artes escénicas y distinta capacidad – Impartida por Manu Medina Actor e Integrador Social especializado en Discapacidad Intelectual, 6 noviembre de 15:00 a 19:00 horas

CURSO 2.-  Clase de danza inclusiva – Impartida por Gabriella Martín León, Directora, coreógrafa y bailarina de Psicoballet Mayte León. 12 y 13 noviembre de 15 a 19:00 horas

CURSO 3.- Clase de Teatro – Impartida por Manu Medina Actor e Integrador Social especializado en Discapacidad Intelectual, 17 y 27 noviembre de 15 a 19:00 horas

CURSO 4.- Clase El Cabaret – Impartido por Ángel Negro,  Director artístico de la Compañía el Tinglao. 24, 25 y 26 noviembre de 16 a 19:00 horas, de 16:30 a 19:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas respectivamente.   

 

Si estás interesado/a escríbenos al correo 

cursos@fundacionaisge.es

Teléfono: 915 212 255

www..aisge.es

 

MAS INFORMACIÓN:

Curso 1.-

Clase Artes escénicas y distinta capacidad – Impartida por Manu Medina Actor e Integrador Social especializado en Discapacidad Intelectual, 6 noviembre de 15:00 a 19:00 horas

5

Curso 2.-

Clase de danza inclusiva – Impartida por Gabriella Martín León, Directora, coreógrafa y bailarina de Psicoballet Mayte León. 12 y 13 noviembre de 15 a 19:00 horas

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Curso 3.-

Clase de Teatro – Impartida por Manu Medina Actor e Integrador Social especializado en Discapacidad Intelectual, 17 y 27 noviembre de 15 a 19:00 horas

4

Curso 4.-

Clase El Cabaret – Impartido por Ángel Negro,  Director artístico de la Compañía el Tinglao. 24, 25 y 26 noviembre de 16 a 19:00 horas, de 16:30 a 19:30 horas y de 17:00 a 19:00 horas respectivamente.   

2

27 sept 2014

Intervención de la Federación Nacional de Arte y Discapacidad en el SIAI 2014

El Viernes 19 Septiembre 2014, Marta Cantero y Juan Ramón F. Puñal. Presidenta y vicepresidente de la Federación Nacional de Arte y Discapacidad, ofrecieron una Ponencia enmarcada dentro de SIAI (Seminario Internacional de Arte Inclusivo) celebrado en los días 16, 17, 18 y 19 de septiembre, que versó sobre  “Diversidad, Inclusión y Acción”.

Aquí os dejamos nuestra intervención.

 

 

LOGO_PARA_FOLIO_1~2

15 jul 2014

FUNDACIÓN ANADE, IX PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA SOBRE LA DISCAPACIDAD

El objetivo de estos premios es el de visualizar la realidad del colectivo de
personas con discapacidad psíquica, física, sensorial o enfermedad mental.
 
Para ello convocamos a los profesionales de la fotografía o a las personas con
inquietudes para mostrar instantáneas acerca de estos colectivos de personas
 
Convocando este IX Premio Internacional de Fotografía, intentamos dar a
conocer a la sociedad en general las situaciones cotidianas de estas personas.
Para ello intentamos reflejar momentos felices, dramáticos, situaciones
peculiares, retratos, obstáculos urbanos que dificulta la movilidad de las
personas con movilidad reducida, rostros de alegría y cualquier instante en la
vida de las personas con discapacidad o enfermedad mental.

BASES
1. Los temas de las fotografías son libres
2. La Técnica de la fotografía es libre. Las dimensiones no podrán ser
menores de 18 x 24 cts. Ni mayores de 1x1 metro. Estos tamaños se
refieren al papel fotográfico, no al tamaño de la fotografía contenida.
Se expondrán tal como se reciban. Por ese motivo deben venir en un
marco o en papel pluma o similar, para facilitar la exposición y que esta
tenga unas mínimas condiciones.
3. Las fotografías presentadas a concurso deberán ser originales y no
premiados en otros certámenes.
4. Cada autor puede enviar las fotografías que quiera.
5. Las fotografías deberán presentarse acompañadas de los datos del autor:
nombre, dirección, teléfono de contacto y demás datos que se consideren
de interés, ESCRITO EN EL REVERSO DE LA FOTOGRAFÍA.
6. Una vez acabadas las exposiciones que organice la Fundación Anade
durante el siguiente año, podrán recogerse las fotografías en el lugar
donde las guarde la Fundación, previa cita concertada telefónicamente,
en un plazo de tres meses. También podrán ser enviadas por mensajero.
En ese caso los participantes deberán enviar a un mensajero que se
encargue del traslado de las fotografías y de su embalaje para un correcto
traslado. La Fundación Anade velará en todo momento por el buen estado
y conservación de las obras, si bien no se responsabiliza de cualquier
deterioro fortuito, ajeno a su voluntad, que pudieran sufrir.
7. La fecha límite de entrega de los originales finaliza el día 10 de
noviembre de 2014. Aquellos originales que no se hayan recibido
antes de esa fecha no podrán ser admitidos a los premios.

8. El hecho de participar en este certamen significa la aceptación de las
bases del mismo
9. En caso de que aparezcan en las instantáneas fotografías de personas, la
fotografía deberá venir acompañada de una autorización de la persona
retratada aceptando que su retrato participe en el certamen y en la
exposición que se realizará con las fotografías recibidas.
10. En cualquier caso el autor se responsabiliza de la aceptación de las
personas retratadas a participar en el Premio y en las exposiciones,
siendo responsable ante quién corresponda, de esa autorización y de la
utilización de las imágenes contenidas en la fotografía.
11. Cualquier duda sobre la participación en este certamen o sus bases,
será resuelta por la organización del certamen de forma inapelable.
12. Los participantes aceptan que las fotografías se expongan en las
distintas exposiciones que organice la Fundación Anade tanto en formato
original como a través de otro medio (Presentación en DVD, etc.)
13. Los originales se enviaran a: Fundación Anade, rúa Rafael de
Vega, 11 – 2ºG 27002 LUGO.
14. Después de enviar el original, hay que enviar una copia a través de
internet a:
fundacion@fundacionanade.org

Más información

http://www.fundacionanade.org/

554921_113307892193182_1822531227_n

FUNDACIÓN ANADE, VII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE SOBRE LA DISCAPACIDAD DE COLLADO VILLALBA ,FECIDISCOVI 2014

10341591_252151914975445_7293530096584805244_n

Collado Villalba, 18,19 y 20 de noviembre de 2014
Desde sus inicios, la Fundación Anade tiene como objetivo la inserción social y laboral de
las personas con discapacidad o enfermedad mental a través de actividades culturales.
Dentro de este objetivo la Fundación convoca este Festival Internacional de cine sobre la
discapacidad.
Pretendemos mostrar las verdaderas capacidades del colectivo de personas con
discapacidad a través de historias o documentales que tengan que ver con la
discapacidad, bien sea por su temática o por haber sido realizado por este
colectivo de personas. Para ello convocamos a las personas, colectivos, Asociaciones,
empresas, organismos públicos, fundaciones o entidades en general a presentar películas,
documentales sobre el trabajo en asociaciones, etc., cortos o proyectos de trabajo para
mostrar a la sociedad el resultado de su trabajo.
Con la convocatoria de este festival pretendemos fomentar el conocimiento de la actividad
cultural entre todas las comunidades de España. Para ello queremos utilizar un medio que,
hasta ahora, no se había utilizado para comunicar el trabajo realizado por y para las
personas con discapacidad.
Nos proponemos utilizar este innovador medio para ayudar a dar a conocer las actividades
culturales entre un colectivo de personas que no tienen fácil su acceso al mundo de la
cultura. El conocimiento entre comunidades diferentes, entre culturas diferentes, entre
puntos de vista diferentes nos unirá y nos enriquecerá como creadores y artistas.
Para el desarrollo y la realización de este festival, contamos con personas muy relevantes
del mundo de la cultura y del cine en particular, que nos ofrecerán su apoyo y su
experiencia de tantos años dentro del mundo de la realización y de la interpretación, como:
IMANOL URIBE
JOSÉ CORONADO
ALFONSO ALBACETE
MIGUEL ANGEL DÍEZ
ANA VARGAS
Para ello convocamos este festival con las siguientes
Bases:
1.- Entre los días 18 al 20 de noviembre de 2014 se visualizarán en la casa de cultura de
Collado Villalba (Madrid) las obras seleccionadas. El día 20 de noviembre en los cines Yelmo, se hará público el veredicto y tendrá lugar la proyección de la película o
documental ganador, así como la entrega de premios del certamen:
La dotación económica de esta edición de FECIDISCOVI 2014 es la siguiente:
Premio a la mejor película: 1.700 euros y trofeo.
Premio al mejor actor: 600 euros y trofeo.
Premio a la mejor actriz: 600 euros y trofeo
Premio a la película más humanitaria: 300 euros y trofeo
Premio al mejor corto 300 euros y trofeo
Premio al mejor corto de animación 300 € y trofeo
Premio al mejor documental 300€ y trofeo.
2.- La película o documental se puede realizar en cualquier formato audiovisual, pero la
copia de exhibición se presentará en sistema DVD. La copia permanecerá en propiedad de
la organización y pasará a formar parte del fondo histórico del festival.
3.- Las películas presentadas a concurso no podrán tener ninguna finalidad comercial ni
publicidad explícita.
4.- La duración de las obras no podrá exceder de 90 minutos.
5.- Todas las obras presentadas han de ir acompañadas de un pequeño informe con los
siguientes datos: título, duración, formato original, sinopsis, nombre del realizador/a,
dirección, teléfonos de contacto y correo electrónico, reparto, ficha técnica, fecha de
realización y demás datos que crean que debemos conocer. Además deberán enviar dos
fotografías de la película para la publicidad del festival.

Mas información:   https://www.facebook.com/photo.php?fbid=252151914975445&set=a.113329005524404.1073741826.113306472193324&type=1&theater

FUNDACIÓN ANADE, X PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS ESCRITOS POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD.


10320595_251875188336451_1677005034580576319_n

La Fundación Anade trabaja por la inserción social y laboral de las personas con discapacidad a través de actividades culturales. Los profesionales que trabajamos en la Fundación llevamos más de 25 años en esta tarea.
Dentro de ese objetivo la Fundación Anade ha creado el X Premio Internacional de cuentos escritos por personas con discapacidad con las siguientes bases:
Este premio de cuentos, está convocado por la Fundación ANADE
El objetivo de estos premios es el de fomentar la lectura y la creación literaria entre las personas con discapacidad psíquica, física, orgánica y sensorial o enfermedad mental. De esta forma intentamos ocupar el tiempo de ocio en temas creativos que les permitan acceder al mundo de la cultura e integrarse socialmente en medios normalizados.
BASES
1. Los temas de los cuentos son libres
2. Si son enviados por correo electrónico, en cada correo se debe enviar en archivo adjunto un solo cuento, es decir, un solo cuento por cada correo electrónico. Y en el asunto del correo electrónico se debe poner el nombre del cuento y el autor. Esto lo debemos hacer así para poder buscar el cuento y el autor, dado la cantidad de cuentos que nos llegan.
3. Al enviarlo por correo electrónico, deben escribirlo con un tipo de letra del 12 y un máximo de 4.000 caracteres. En formato Word, no PDF. En la misma hoja del cuento, por favor, deben poner el nombre del autor, teléfono y correo electrónico y el título del cuento.
4. Deberán estar escritos en una sola hoja y por una sola cara. INSISTIMOS, UNA SOLA HOJA POR UNA SOLA CARA. En la misma hoja del cuento, por favor, deben poner el nombre del autor, teléfono y correo electrónico y el título del cuento.
5. Los cuentos presentados a concurso deberán ser originales y no premiados en otros certámenes.
6. Los cuentos deberán presentarse acompañados de los datos del autor: nombre, dirección, teléfono de contacto y demás datos que se consideren de interés. Agradecemos que se envíen a través de internet ya que nos ahorra espacio y tiempo y a los autores el gasto de envío.
7. La fecha límite de entrega de los originales finaliza el día 17 de Octubre de 2014. Aquellos originales que no se hayan recibido antes de esa fecha no podrán ser admitidos a los premios.
8. Los originales se enviaran a la siguiente dirección: Fundación ANADE, c/. Clara Campoamor, 20 28400 Collado Villalba (Madrid) aunque preferimos que los envíen por correo electrónico a: fundacion@fundacionanade.org
Poniendo en el asunto del correo electrónico el nombre del cuento y el nombre del autor.
9. La editorial Fundación Anade editará un libro que incluirá los mejores cuentos presentados al Premio. Los beneficios de la venta del libro, si los hubiere, los utilizará la Fundación Anade para los gastos de la edición del libro y para los proyectos que desarrolla.
10. Los premios se entregarán en un acto a celebrar en la Consejería de cultura de la Comunidad de Madrid, posiblemente durante el mes de diciembre, donde se convocarán a los miembros del jurado, a los 10 finalistas y a las personas que quieran acudir, previa petición de invitación, hasta completar el aforo.
11. El autor o autores, autoriza a la Fundación Anade a publicar su cuento si es elegido para ello.
12. Ningún premio podrá ser declarado desierto.
13. Se otorgará un premio especial, al cuento más humano dotado con una placa.
14. Cada premio se adjudicará a un solo cuento y cada participante no podrá obtener más de un premio.
PREMIOS
1. Se establecen los siguientes premios:
Para el colectivo de personas con discapacidad intelectual:
Primer premio placa y 500 €
Segundo premio, diploma y 300 €
Para el colectivo de personas con discapacidad física, sensorial, orgánica o con enfermedad mental:
Primer premio placa y 500 €
Segundo premio, diploma y 300 €
JURADO
El jurado está compuesto por profesionales a propuesta de la Fundación Anade.
El fallo del jurado se dará a conocer en el acto de Madrid a celebrar el mes de diciembre de 2014.
DERECHOS
La entidad organizadora se reserva el derecho de difusión, reproducción, publicación y comunicación pública de los cuentos presentados al premio.
La entidad organizadora solo comunicará a los 10 finalistas su selección y no mantendrá correspondencia o información con el resto de trabajos presentados.
Los participantes aceptan en su totalidad las presentes bases.
Cualquier duda sobre la interpretación de estas bases o sobre otros temas relacionados con este certamen, lo resolverá la Fundación Anade de forma inapelable.
Collado Villalba, 11 de febrero de 2014.

554921_113307892193182_1822531227_n

http://www.fundacionanade.org/

1 jul 2014

10 Miradas

10468372_669301903149594_1493869911452419480_n

¡¡ PRORROGADA ¡¡ Debido al éxito cosechado prorrogamos 2 nuevos pases este próximo fin de semana.
Sábado 5 y Domingo 6 de Julio a las 20.00 horas.
"10 MIRADAS" (2014) de Alberto Gil, Ramón Churruca, Gerardo J. Núñez, Eva María Esteban, Miguel Ángel Cárcano, Domingo Pisón, Pablo Arellano, Elisa Puerto Aubel, Luis G. Sánchez de la Corte, Alberto Carpintero, Santiago de Lucas y Eduardo Serrano.Con : Joan Ruiz, Eva Lezcano, David Roldán, Darlene Rodríguez, Ramón Churruca, Marcos Beltrán, Enric Esteve, Purificación Martín, Juan Gutiérrez, Fede Celada, Noelia Castaño, Josefina Millán, Alphonse Boussim, Juan Reyes, María Cobo Uzquiza, Luis Guillermo S. de la Corte, Ana Luna, Sergio Pozo, Eduardo Páramo, Andrea García, Alba Messa, Ramón Quanta, Toño Monge, Javier Botet, Jose Ramón Pardo, Agustín Mateo, Dámaso Conde y Klaus Knapp.

10 cortos de diferentes reflexiones que atienden a un manifiesto desarrollado en varios encuentros en Madrid, sobre un crisis que nos sacude y zarandea a todos, y que no sólo es económica.

Cortometrajes:
1. Dosis 2. La Nada 3. Otro día, otra fila 4. Analógica Pura
5. Romper 6. Septiembre 7. Las afueras 8. El despertar de una mariposa 9. Rajoya 10.Señora.
Entradas YA A LA VENTA en TICKETEA
* Sábado 5 a las 20.00 horas
https://www.ticketea.com/10-miradas-05-07/
* Domingo 6 a las 20.00 horas
https://www.ticketea.com/10-miradas-06-07/
Precio: 4 €. Reservas: cinema@artisticfilms.es