13 mar 2014

Nati Villar, Escuela Municipal de Teatro "RIcardo Iniesta" de Úbeda con "EL Principito",

 

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=808812679132954&set=t.100000536502607&type=1&theater

VI MUESTRA ESCENA JAEN

1277222_593058377401957_870440437_o

Este Domingo, 16 de Marzo, a las 20,30 en el Teatro Darymelia de Jaén estará presente la Escuela Municipal de Teatro "RIcardo Inhiesta" de Úbeda con "EL Principito", una versión teatral hecha por el Grupo de Personas Con Discapacidad de ésta. Una versión en la que "lo esencial es invisible a los ojos" es un hecho.

1294340_593056764068785_1738644339_o

https://www.facebook.com/nati.villarcano

6 mar 2014

Taller "CREACIÓN DE ESTRUCTURAS DRAMÁTICAS A PARTIR DE IMPROVISACIONES", organiza Fundación Universia

 

http://www.fundacionuniversia.net/programas/igualdad/formacion/detalleProgramas-2327.html

descarga (1)

Fundación Universia y el Centro Dramático Nacional (CDN) lanzan la convocatoria de participación al Taller "CREACIÓN DE ESTRUCTURAS DRAMÁTICAS A PARTIR DE IMPROVISACIONES", en el marco de la segunda edición del Festival 'Una mirada diferente'.
Fundación Universia becará la participación de los Actores/actrices, Dramaturgos/as y Directores/as con discapacidad seleccionados.
Todas las personas interesadas pueden inscribirse en el e-mail:

empleo.fundacion@universia.net

III Festival de Arte en Signos 2014, organiza Manos K Ríen

http://manoskrien.blogspot.com.es/

1966336_519334008186176_234055971_o

La asociación Artístico Cultural Manos K Ríen propone organizar el III Festival de Arte en Signos 2014
Con este proyecto pretendemos un concurso de cortometrajes y espectáculos, mimo, poesía, etc. acercar las nuevas tendencias artísticas al colectivo de personas sordas y brindar un espacio de reconocimiento y nuevas oportunidades para este colectivo para actividades culturales
La celebración de III Festival de Arte en Signos tendrá lugar el 4 de octubre de 2014, en el teatro Principal C/Mayor la parte vieja Donostia el mismo del año pasado
Podéis acceder a más información en http://manoskrien.blogspot.com.es/ tanto para hacer cualquier consulta como para plantear sugerencias.También podéis contactar con nosotros en el email:
festivalmanoskrien@gmail.com Adjunto enviamos las bases del Festival para que las publiquéis en vuestro tablón de anuncios y para los/as interesados/as en participar.
Manos K Ríen
Asociacion Artístico Cultural

Bases de la convocatoria:

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=519332261519684&set=a.519332184853025.1073741832.262541237198789&type=1&theater

XIV Bienal de Músico. La ONCE trae a Castilla y León los mejores músicos con discapacidad de España

http://www.cocemfecyl.es/index.php/9-noticias-cocemfecyl/376-la-once-trae-a-castilla-y-leon-los-mejores-musicos-con-discapacidad-de-espana

cartel Muestra 3

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) traerá a Castilla y León a los mejores músicos con discapacidad visual de nuestro país. Su XIV Bienal de Músico estará compuesto por un total de once conciertos, del 5 al 8 de marzo, en todas las provincias de nuestra Comunidad. Cerca de 300 artistas componen los diez grupos participantes, cuatro de ellos de la Región.

5 mar 2014

Fundación Maite León, FRITSCH COMPANY "ECOS DE GILGAMESH seleccionada por TALENT MADRID

http://talentmadrid.teatroscanal.com/estos-son-los-cincuenta-seleccionados-de-talent-madrid-por-el-jurado/

8528099880-8032810994-z

FRITSCH COMPANY "ECOS DE GILGAMESH" dentro de las 50 seleccionadas por el jurado de TALENT MADRID.

FRITSCH COMPANY "ECOS DE GILGAMESH" coreografía de Fernando S. y Adrían L. profesor y alumno además de ser parte de la compañía de la FUNDACION PSICO BALLET MAITE LEON Psico Ballet MaiteLeón.

Enhorabuena compañeros!!!


MUCHAS FELICIDADES PARA TODOS POR ESTA SELECCIÓN

 

images (1)

http://www.psicoballetmaiteleon.org/

4 mar 2014

Fundación Igual Arte, 2º Certamen Artístico Igual Arte 2014

cats

http://certamen.fundacionigualarte.com

Por segundo año consecutivo ponemos en marcha el certamen artístico Igual Arte. Un concurso abierto a cinco disciplinas artísticas que cuenten con la participación de personas con discapacidad.

  • Música
  • Danza
  • Teatro
  • Plástica
  • Audiovisual

Dicho certamen se ajustará a lo establecido en las presentes bases:

http://certamen.fundacionigualarte.com/descarga-las-bases/

555102_433557316733824_1545474459_n

www.fundacionigualarte.com

Abierta la convocatoria para el II certamen de Artes Escénicas LABORATORIO 10 SENTIDOS

 

logopeque

http://www.festival10sentidos.com/

https://www.facebook.com/events/523641407756772/?notif_t=plan_reminder

El Festival 10 Sentidos Fundación Mapfre celebra su cuarta edición del 22 al 26 de octubre en el Centro del Carmen de Valencia bajo el lema ‘Im-Perfectos’. El Festival, que se afianza como una cita importante dentro y fuera de nuestras fronteras cada edición, sigue apostando por dinamizar los nuevos lenguajes en el panorama de las artes escénicas.
Uno de los principales objetivos del Festival 10 Sentidos es la convivencia de artistas con diferentes capacidades, así como la inclusión de propuestas que dan visibilidad a colectivos más desfavorecidos o en riesgo de exclusión social. Creadores que reflexionan en torno a estos conceptos, bien como protagonistas directos de la escena, o en el contenido del discurso poético de su obra.
Tras el éxito de la primera convocatoria, en la pasada edición de 2013, el Festival 10 Sentidos Fundación MAPFRE pone en marcha el II certamen LABORATORIO 10 SENTIDOS con el mismo propósito de promover las artes escénicas de vanguardia y acercarlo al ideario poético, artístico, cultural y social de este Festival. Este encuentro invita a compañías, artistas y colectivos a presentar piezas de pequeño formato para formar parte del programa escénico del Festival 10 Sentidos bajo el lema ‘Im-Perfectos’.

Bases del certamen y más información: http://www.festival10sentidos.com/index.php/abierta-la-convocatoria-para-el-ii-certamen-laboratorio-10-sentidos.html

2 mar 2014

Fundación Igual Arte, 2º Certamen Artístico Igual Arte 2014

 

http://certamen.fundacionigualarte.com/

Del 3 de Marzo al 9 de Septiembre de 2014 permanecerá abierto el plazo para inscribirse en las distintas categorías del Certamen (música, audiovisual, teatro, danza y plástica.

1506790_584185315004356_595498118_n

La primera edición del Certamen artístico Igual Arte (Abril/Septiembre 2013) contó con la participación de más de cincuenta obras artísticas en las cinco categorías a concurso enviadas desde Galicia y diferentes ciudades del territorio nacional. Los ganadores, llegados desde A Coruña, Ourense, Alicante, Murcia y Albacete, asistieron y actuaron en el I Festival Igual Arte (8, 9, 10 y 11 de Octubre de 2013) que contó con la presencia de más de mil asistentes a los espectáculos programados. Colaboraron con el Festival la Xunta de Galicia, Deputación de Pontevedra, Concello de Vigo, Vitrasa, Fundación Novacaixagalicia, Coca-Cola, El Corte Inglés, Samthing Visual y Kilitex.

 

www.fundacionigualarte.com

555102_433557316733824_1545474459_n

1 mar 2014

La FNAD en las VI Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas

 

http://www.mcu.es/artesEscenicas/docs/2014_JISAE_programa.pdf

Jornadas_inclusion_VI

La VI edición de las Jornadas sobre la Inclusión Social y la Educación en las Artes Escénicas celebradas los días 27 y 28 de febrero de 2014 en el Teatro Central de Sevilla y como  lema  “Crisis, conflicto y artes escénicas. La inclusión social a través de las artes escénicas en situaciones de crisis y conflicto”, se ha cuestionado desde una diversidad de visiones en un sistema político económico y social, no solo en el marco de España, sino a nivel internacional. El conflicto ha existido y existe desde el inicio de la historia generando cambios en todo tipo de estructuras y la relaciones existentes entre sus miembros.

En la contemporaneidad de nuestros días, la crisis ha afectado a todos los sustratos sociales lo que pone de manifiesto la existencia de diferencias y afloran nuevas estrategias.En estas Jornadas se ha reflexionado, se ha analizado así como visualizado prácticas de acciones sociales.

Juan Ramón Fernández Puñal, Vicepresidente.

IMG_20140228_184247

 

La Fnad ha estado representada por su Vicepresidente, Juan Ramón Fernández Puñal, el cual alude a la importancia de la celebración de estas Jornadas  por la congregación en torno a la visibilidad de las diversas realidades de personas y grupos que se encuentran en riesgo de exclusión social, y la variedad de praxis de

valor positivo encamadas a la mejora de estas situaciones, sustentando estos cambios en profesionales de fuertes compromisos y convicciones. Destacar la necesidad de seguir estando presentes en estos procesos que aportan intercambio de ideas y experiencias.

28 de Febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras

Día Mundial de las Enfermedades Raras
http://www.enfermedades-raras.org/

La Federación Nacional de Arte y Discapacidad, quiere  conmemorar este día, y revindicar la necesidad de la investigación en este campo así como el apoyo imprescindible de la conciencia social.

Y en voz de Cristina Sáez, una de sus federadas, manifiesta: 

“Me llamo Cristina Sáez y padezco una enfermedad de las denominadas raras. Debido a esto, me veo obligada a usar silla de ruedas, pero bendita sea, porque gracias a ella puedo moverme por el mundo.
Desde niña, quise ser actriz. Y bailarina. Y cantante. Aunque mis ilusiones se podían haber desvanecido a medida que mi enfermedad avanzaba,mi deseo de ser artista superaba mis miedos y luché por hacerme camino en el mundo del teatro. Nada fácil para una persona afectada de una enfermedad que poco a poco va deteriorando las facultades físicas. Decidí adaptar mi capacidad a mi discapacidad y, sí, ahora y desde hace más de treinta años, soy actriz. No me gano la vida con esto, al menos materialmente. Pero sí que me siento más viva, más feliz, porque puedo ser yo siendo artista, haciendo algo que me gusta, algo que me hace sentir bien y superar mis miedos y enfrentarme a ellos.

Pertenezco a la Federación Nacional de Arte y Discapacidad, entidad sin ánimo de lucro que lucha para que todos podamos manifestarnos a través del Arte, para que la discapacidad no sea un obstáculo a la hora de demostrar tus capacidades artísticas y creativas. Hoy, 28 de febrero, es el día de las enfermedades raras y desde la Federación queremos también celebrar este día y os queremos demostrar que los sueños se cumplen silos deseas de verdad, a pesar de las múltiples barreras que te encuentres al padecer una enfermedad rara.
No te dejes vencer por la enfermedad. Sigue soñando. Cree en ti y en tu capacidad. Que la enfermedad no te quite los sueños, ni la ilusión. Creer bes crear. Como dice Albert Espinosa, escritor, actor, director ... con discapacidad: “Si crees en los sueños ellos se crearán”.

Cristina Sáez, actriz y guionista.

 https://www.facebook.com/cristina.saezvalles?ref=ts&fref=ts